Durante mucho tiempo, las empresas B2B han creído que Instagram es solo un canal para vender ropa, mostrar outfits o hacer videos bailando. Pero eso ha cambiado radicalmente. Y si eres de los que aún dice “mi negocio no vende por Instagram”, déjame decirte algo importante: ya no se trata solo de vender directamente allí, sino de aparecer donde tu cliente está buscando.
¿Qué está pasando?
Desde julio de 2025, Google comenzó a indexar publicaciones de Instagram. Es decir, cuando alguien busca en Google un término relacionado con tu industria, tu contenido de Instagram puede aparecer en los resultados. (Sí, como si fuera un blog).Esto abre una oportunidad gigante para empresas B2B que quieren posicionarse como referentes, aumentar su visibilidad y ganar confianza en sus mercados… sin tener que volverse influencers.
Un ejemplo real
Supongamos que tienes una empresa que ofrece soluciones industriales para el sector agropecuario. Antes, solo aparecías en Google si tenías una página web muy optimizada o si publicabas blogs constantemente.
Ahora, si haces una publicación en Instagram sobre “rentabilidad en una lechería” o “sistemas de riego eficientes”, y alguien busca eso en Google, esa publicación puede aparecer entre los primeros resultados. Esto lo confirma el artículo de Innovaragro, donde explican cómo empresas agroindustriales están ganando visibilidad sin necesidad de tener un blog activo.
¿Y si vendes a otras empresas?
Perfecto. Imagina que eres una empresa B2B que ofrece servicios de software para empresas de logística. Publicas contenido en Instagram hablando de optimización de rutas o reducción de tiempos de entrega. Cuando un gerente logístico busca en Google “cómo optimizar rutas de entrega”, podrías estar allí, sin pagar pauta.Este cambio en el algoritmo no es un simple ajuste: es una oportunidad para crear autoridad digital sin depender únicamente del SEO tradicional o Google Ads.
¿Por qué te conviene como marca B2B?
- Porque tu cliente sí busca en Google.
- Porque ahora puedes estar en esos resultados con contenido ligero y visual.
- Porque puedes mostrar autoridad y confianza sin necesidad de escribir blogs extensos.
- Porque tu competencia probablemente todavía no lo está haciendo.
¿Y cómo se hace esto bien?
No se trata de subir cualquier cosa. Tus publicaciones deben tener:
- Títulos estratégicos
- Palabras clave relacionadas con tu industria
- Valor real (educar, informar, demostrar experiencia)
- Estética profesional que refleje tu marca
En Elevia lo hacemos contigo
En Elevia, estamos enfocados en ayudar a empresas B2B como la tuya a verse profesionales, estratégicas y relevantes en el mundo digital. Sabemos que tu canal directo de venta no es Instagram, pero también sabemos que ahí empieza el camino de descubrimiento digital de tu cliente.
¡Suscríbete a nuestro newsletter para estar al tanto de las últimas novedades!
Agenda una asesoría gratuita y empecemos a diseñar un plan estratégico para tu empresa.
Tu cliente te está buscando. Asegúrate de que te encuentre.